LICEO POLITÉCNICO DE ILLAPEL FUE SEDE DE FERIA VOCACIONAL QUE REUNIÓ A ESTUDIANTES DE DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DE LA ZONA

  • La iniciativa se desarrolló en el marco de su Programa de Orientación en conjunto con el Proyecto de Fortalecimiento de Iniciativas Estudiantiles (FIE) del que el liceo es parte desde este año, en compañía de Fundación Educación 2020.
  • Además, el liceo es parte de la Red TP Choapa, lo que permitió que más liceos pudieran asistir al encuentro. 

En una calurosa mañana de primavera en la capital provincial de Choapa, el liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes recibía a diversas casas de estudio y empresas de la zona y de distintas partes del país para dar comienzo a la Feria Vocacional, orientada a estudiantes del liceo y de la comuna. 

El objetivo de esta iniciativa era fortalecer la orientación vocacional de las y los estudiantes del liceo dueño de casa y de otros establecimientos de la provincia, a través de la promoción de oportunidades que ofrece la continuación de estudios superiores e invitarles a descubrir las posibilidades y requerimientos que ofrece el campo laboral. 

Nicole Espinoza, estudiante de la especialidad de Construcciones Metálicas del liceo Politécnico comentó que la realización de este espacio “me parece muy entretenido y encuentro muy bueno que se haga, porque así los de 4° y 3° medio se informen más sobre el tema de las carreras, lo que pueden seguir estudiando o capacitarse en otras áreas”. 

Por su parte, Camila Aracena, estudiante del liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel señaló que “siento que esto nos sirve bastante para seguir en nuestros estudios, porque además de preguntar dudas, nos entregan folletos y nos sirve para orientarnos sobre lo que queremos estudiar”. 

En la jornada también se dio el espacio a estudiantes de las distintas especialidades que imparte el liceo, quienes dieron a conocer a los asistentes parte de los módulos que se trabajan en cada una de las asignaturas y explicar cómo trabajan sus especialidades técnicas. 

Es el caso de Belén Olivares, estudiante de Electricidad del liceo illapelino, destacó que gracias a estas iniciativas la comunidad en general se puede interesar más en el liceo y en las especialidades que acá se encuentran. Además, agregó que “estas actividades sirven para que la gente aprenda más de cosas con las que uno convive siempre, por ejemplo, hay muchas situaciones en el área de la electricidad que por desconocimiento producen accidentes y eso no toda la gente lo sabe y si podemos transmitir algo que pueda ayudar, lo hacemos”. 

ABP en la feria vocacional

Entre los distintos stand que se encontraban en la jornada, pudimos ver el que prepararon estudiantes de 3° medio de la especialidad de Explotación Minera, quienes realizaron el proyecto ABP Evolución de la minería en el Choapa, cuyo objetivo era representar a través de infografías y distintos productos la variedad de materiales que existe en la minería, su producción, la economía y las distintas etapas a través del tiempo. 

Angelo Tello, uno de los estudiantes que expuso sobre este proyecto en la feria vocacional comentó que “a la personas que pasaron por acá les llamaba mucho la atención cómo era la extracción de minerales y cómo funcionan los instrumentos topográficos”. Además, sobre el trabajo con ABP, destacó que “lo más importante para tener un desarrollo más rápido y que todo esté en orden, es el trabajo en equipo, así que fue una muy grata experiencia”. 

A la actividad, además de las comunidades educativas del liceo Politécnico, Luis Alberto Vera y Domingo Ortiz de Rozas, asistieron el área de Empleabilidad de Minera Los Pelambres, las empresas Bbosch, SGS, Komatsu Cummins, El Imperio de la soldadura, ENAMI, y también instituciones de educación superior como CEDUC UCN sede Choapa, Universidad de Playa Ancha, IP Valle Central, entre otras.