COLORES, SOMBRAS Y LUCES: MURAL REALIZADO POR ESTUDIANTES DEL LICEO DE CANELA PONE SOBRE LA MESA EL RESPETO Y EL ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD

  • Todo gracias al proyecto ABP desarrollado por estudiantes de 2° medio llamado Feminismo, que mezcló las asignaturas de Música, Artes Visuales, Inglés, Historia y el Programa de Integración Escolar. 

Con pinceles, pintura, lápices y una inmensa creatividad, estudiantes de 2° medio del liceo Padre José Herde Pohler de Canela culminaron un hermoso mural en una de las paredes del liceo, donde retrataron el cambio que vive una mujer luego de sufrir alguna agresión física o psicológica. 

Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones que debieron realizar los estudiantes gracias al trabajo con Aprendizaje Basado en Proyectos, donde involucraron las asignaturas de Música, Artes Visuales, Inglés e Historia y el Programa de Integración Escolar (P.I.E). 

Feminismo fue el nombre que recibió el proyecto y tenía como principal objetivo poner sobre la mesa el rol que ha tenido la mujer en la historia y en la actualidad, enfocado en generar conciencia en el respeto y el cuidado del género en la sociedad.

Gislaine Briceño, estudiante del liceo canelino manifestó que “se nos ocurrió hacer este mural por todos los hechos que vemos día a día, todas las situaciones que han ocurrido nos inspiraron a hacer esto” Además agregó que “creo que este tipo de iniciativas pueden hacer que la mirada de las personas cambien y que ya no sean tan machistas, tanto en actividades cotidianas como en las especialidades que tenemos en el liceo”. 

Por su parte, Cristian Olivares, docente de Historia del liceo manifestó que en la asignatura estaban viendo temáticas ligadas al siglo XX uno de ellos era la emancipación femenina y a través de eso se trabajó en la realización de cartas dirigidas a mujeres reconocidas en la historia, pero también a quienes los estudiantes quisieran expresar gratitud o admiración. “Se les pidió que pudieran describir cualidades de sus referentes femeninos y pudimos ver resultados muy llamativos, incluso cartas dirigidas a integrantes familiares, madre, abuelas, hermanas, con cargas emocionales muy potentes”. 

Además de cartas, las y los estudiantes también pudieron realizar obras de teatro, representaciones artísticas, infografías, todo ligado a la temática del feminismo no solo en el país, sino también en el mundo. 

Vicente Arenas, estudiante del liceo que participó en la obra El agresor sostuvo que “en esta actividad pudimos trabajar hombres y mujeres y creo que eso es muy bueno, teniendo en cuenta que el tema del respeto hacia la mujer nos involucra a todos. Además, nos saca de la rutina y echar a volar la imaginación”. 

El liceo canelino cuenta con dos especialidades técnicas: Mecánica Industrial y Agropecuaria, especialidades que muchas veces han sido estereotipadas por ser carreras más de hombres, sin embargo, para Alejandra Reyes, psicopedagoga del liceo y participante activa de este ABP estas actividades “generan un cambio de paradigma, estos talleres que se han realizado en el establecimiento enfocados a cómo se fomenta el ingreso de las estudiantes a las especialidades TP, apoya de cierta manera a que sea más equitativo el sistema para que ellas se sientan bienvenidas a estas asignaturas. Verlas exponer con tanta propiedad sobre lo que saben, es un gran paso y son un ejemplo para que más compañeras puedan seguir estas especialidades que no pertenecen a ningún género”. 

Miguel Ángel Molina, docente de Artes Visuales del liceo, manifestó que “este proyecto llegó para quedarse y esperamos que así sea con el paso del tiempo. Con esto hemos puesto sobre la mesa el tema de la igualdad, no tiene que haber diferencias en ninguna de las decisiones que tomemos nosotros como adultos frente a nuestros alumnos y transmitirles eso a ellos también”. 

El mural llamado Colores, sombras y luces deja en evidencia la importancia que le da la comunidad educativa del liceo Padre José Herde Pohler al respeto, la admiración y el reconocimiento a las mujeres tanto del establecimiento , de la historia y también de sus familias.