REPRESENTANTES DE LA RED TP CHOAPA CONVERSAN SOBRE LOS DESAFÍOS Y AUTONOMÍA DE ESTE ESPACIOENTRE LICEOS TÉCNICOS DE LA PROVINCIA

  • La Red TP provincial es un proyecto desarrollado por Educación 2020 con el financiamiento del programa Somos Choapa desde el año 2017 hasta la fecha.

Ni el frío ni la distancia fueron impedimentos para que cuatro de los cinco liceos que son parte de la Red Educación Técnica Choapa, además de los actores territoriales que contribuyen a fortalecer la educación técnica en la zona, pudieran participar del Encuentro Ampliado de esta red provincial, que tuvo como objetivo poner en valor la asociatividad de este espacio colaborativo y así fortalecer la educación técnico profesional enriqueciendo las trayectorias formativo-laborales de las y los estudiantes de Choapa. Además, se abordó sobre la autonomía que debiese tener este espacio y su sostenibilidad en el tiempo. 

En mesas de trabajo, estudiantes, representantes de distintas empresas del territorio y los diferentes actores que son parte de la Red TP Choapa, dialogaron y entregaron su opinión sobre diversos puntos relacionados a la red provincial y su gobernanza en los próximos años: propósito de la Red; roles y relaciones de la Red TP provincial; competencias técnicas y personales; hitos claves; supuestos y riesgos. 

Anaís Salinas, estudiante del liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes, comentó que “en las mesas que pude participar, abordamos cómo fortalecer la educación técnica, vimos que es fundamental que nos tomen en cuenta. En relación a las acciones que podríamos hacer para mejorar, es que las empresas vayan más a los liceos, nos puedan explicar un poco sobre el proceso de prácticas, las condiciones y qué aprenderemos”. 

Por su parte, Patricia Contreras, presidenta del Centro de Alumnos del liceo Padre José Herde Pohler, señaló que “en las mesas pudimos ver la seguridad que deberían tener las mujeres y que más de nosotras puedan entrar al área técnica en especialidades como Mecánica Industrial, incentivarlas de pequeñas a poder ingresar y sacar el estereotipo que son solo carreras de hombres”. Sobre la participación de su liceo en la Red TP provincial destacó que “es importante para compartir conocimiento entre liceos, pero no compararlos sino que compartir experiencias, aprender de otros para nosotros después implementarlo en nuestro liceo”. 

En el encuentro, participaron los liceos Municipal Polivalente Salamanca, Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes, Padre José Herde Pohler y Nicolás Federico Lohse Vargas, además de diversas instituciones, tales como el Departamento Provincial de Educación, Corporación Regional de Desarrollo Productivo, los Departamentos de Educación Municipal de Illapel y Salamanca, Ceduc UCN sede Choapa, además de empresas colaboradoras de Minera Los Pelambres en la zona como Mantenciones Bolt, Komatsu Cummins, Bbosch, SGS, entre otras.