LICEOS DE LA RED TP SIGUEN INNOVANDO Y APRENDIENDO CON APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

  • Estos nuevos ABP se suman a los que ya han trabajado desde el año 2020 tanto en modalidad a distancia como de manera presencial.

Luego del receso de vacaciones de invierno, el regreso paulatino a las clases presenciales para las especialidades técnico profesionales ha significado una gran motivación no solo para las y los docentes, sino que también para los estudiantes. 

Bajo esa línea, una de las primeras actividades que realizó el liceo Nicolás Federico Lohse Vargas de Los Vilos luego del receso de vacaciones, fue la muestra pedagógica, donde en diversos stand el establecimiento pudo dar a conocer a la comunidad las alternativas que ofrecen para que más estudiantes puedan ser parte del liceo el próximo año. 

Uno de los stand que más llamó la atención fue el de la especialidad de Gastronomía, que recibía a los comensales con preparaciones dulces, como tortas y postres, además de platos típicos como las cazuelas o las empanadas. Sobre esta actividad, el docente de la especialidad, Patricio Rozas menciona que “sin la ayuda de ellos, nosotros no seríamos capaces de hacer todo esto. Quizás ahora somos la cara visible, porque muchos de ellos están en la cocina haciendo labores de aseo, limpiando, otros están trabajando en un evento, pero este esfuerzo es de ellos”.

Por su parte, hace unas semanas, estudiantes del liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes de Illapel, realizaron el lanzamiento de un nuevo proyecto ABP llamado “La minería del pasado y del presente”, que reúne a las especialidades de Metalurgia Extractiva y Explotación Minera del establecimiento.

En este proyecto, estudiantes de 3° medio podrán descubrir cómo era la minería antiguamente y hacer una comparación con la minería actual, enfocado principalmente en módulos de seguridad. Tomás López, director del establecimiento, comentó que “con el ABP los estudiantes van aprendiendo y van desarrollando los logros, entonces es un proyecto que favorece a todos”. 

El liceo vileño también trabajó con Aprendizaje Basado en Proyectos este semestre, realizado por estudiantes de 3° medio de la especialidad de Gastronomía. Este trabajo consistió en la elaboración de un libro con dichos populares, donde se involucró la asignatura de Lenguaje, donde pudieron investigar, argumentar y defender distintos puntos de vista que tiene cada dicho, y la especialidad de Gastronomía, donde pudieron llevar esas recetas a los platos. 

Diego Calvo investigó el dicho “Te hacen falta cazuelas” y comentó que ”fue un proceso bastante bonito, porque pudimos conocernos más con nuestro grupo, nos gustó saber cómo cocinaba el otro, cómo experimentaba con los alimentos la otra persona, fue bastante divertido. Saber cómo cocina uno, es algo que ya lo tenemos claro, pero conocer cómo cocina otra persona y adaptarse a eso o a cocinar en grupo, costó, pero se pudo”. Mientras que su compañera Gysel Jeneral, sobre ver su trabajo plasmado en un libro, señaló que es “bonito, porque el libro puede estar en diferentes partes, entonces saber que nuestra experiencia se va a leer en distintos lados es bonito”. 

Por su parte, uno de los docentes de la especialidad de Gastronomía, Patricio Rozas, sostuvo que “buscaron las recetas, nos explicaban por qué utilizaban ese producto y no otro, hasta que finalmente acá está el resultado, 12 stand, cada uno con su infografía para poder explicar bien el dicho y lo que vemos ahora es fruto del esfuerzo de las y los estudiantes”. 

Descarga el libro, aquí.