ALTERNANCIA EDUCATIVA: EL CAMINO PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE DE LAS CLASES TEÓRICAS Y LAS EMPRESAS DEL TERRITORIO

  • Los liceos que son parte de la Red Educacional Técnica de Choapa,  han podido vivir la experiencia del trabajo en terreno, potenciando el vínculo con más empresas de la zona.

Uno de los caminos que sigue la Red Educación Técnica Choapa, proyecto desarrollado por Educación 2020 y el programa Somos Choapa y que reúne a los cinco liceos técnicos profesionales de la provincia, es el fortalecimiento de estos establecimientos con las empresas del territorio, a través de las alternancias. 

La alternancia es una estrategia educativa donde las y los estudiantes combinan el aprendizaje teórico obtenido en el liceo con el trabajo práctico que pudieron adquirir en otros sitios de aprendizaje, como empresas, instituciones de educación superior u organismos públicos, alternando así estas dos instancias en su formación y vinculando al sector educativo con el sector productivo.

Bajo esa misma línea, hace unas semanas estudiantes de 4° medio de la especialidad de Electrónica del liceo Municipal Polivalente Salamanca, pudieron visitar las instalaciones de la empresa Mantenciones Bolt, donde vivieron una charla de prevención de riesgos, que entregó conocimiento en torno al uso adecuado de vehículos y maquinarias, medidas preventivas y los riesgos asociados a sus labores; mientras que, en una segunda jornada se abordará la manipulación de vehículos y maquinarias operativas.

Juan Vargas, estudiante de la especialidad comentó que “con la pandemia fue muy difícil desarrollar lo práctico, pero estas iniciativas me parecen divertidas y entretenidas, porque así sé lo básico de un motor y después podemos aplicar lo que aprendimos con máquinas reales”. Mientras que el director del establecimiento, Javier Jorquera manifestó que “generar estos vínculos con las empresas y con instituciones de educación superior, nos permite abrir el abanico de posibilidades en cuanto a la continuación de estudios como también de la inserción rápida laboral. Nuestros estudiantes están contentos con estas iniciativas”. 

Otro establecimiento que ha desarrollado alternancia con sus estudiantes es el liceo Padre José Herde Pohler de Canela. El año 2021 estudiantes de la especialidad de Mecánica Industrial pudieron tener clases teóricas en dependencias del Parque Eólico Totoral, que es filial de la empresa Latin America Power

Este año, el liceo canelino se encuentra realizando otro periodo de alternancia con sus estudiantes de la especialidad de Agropecuaria, esta vez con la empresa Hacienda Huentelauquén, donde hace unas semanas comenzaron con la primera clase sobre los derechos y deberes que tienen las y los trabajadores en una empresa. Luego comenzarán las clases prácticas en las instalaciones del lugar, tanto en la parte del campo como en lechería. 

El docente de la especialidad, Ernesto Prado, comentó que debido a la pandemia “esta salida  terreno es totalmente nueva para ellos, porque no tuvieron esa continuidad presencial, entonces están un poco nerviosos, ansiosos también de esta actividad, recién se presentaron, algunos tenían vergüenza, pero es parte de lo que tienen que ir aprendiendo también”.  

Por último, el Liceo Luis Alberto Vera de la comuna de Illapel, establecimiento que es parte de la Red Educación Técnica provincial, también ha vivido la experiencia de las alternancias. Hace unos días, estudiantes de 4° Medio de la especialidad de Atención de Párvulos, pudieron visitar las instalaciones de Ceduc UCN sede Choapa para conocer el funcionamiento de la especialidad que se imparte en esta casa de estudios y conocer experiencias de jóvenes que decidieron seguir la carrera de Educación de Párvulos.