CON MÁS AUTONOMÍA, CONFIANZA Y ESPACIOS DE REFLEXIÓN, ESTUDIANTES DE LA RED TP CIERRAN PRIMER SEMESTRE DESARROLLANDO ABP

  • La Red Educación Técnica Choapa es una iniciativa desarrollada por Educación 2020 en el marco del programa Somos Choapa y forman parte los 5 liceos TP del Choapa.

La innovación en educación ha sido la gran protagonista este último tiempo, pues tanto docentes como estudiantes, han tenido que buscar más de una forma para poder realizar las clases a distancia con éxito. Una de estas formas, es la que desarrollan los 5 liceos de la Red Educación Técnica Choapa con la estrategia pedagógica Aprendizaje Basado en Proyectos

ABP es una metodología de innovación que invita a las y los estudiantes a aprender indagando e investigando un hecho real y luego desarrollar ese aprendizaje en un proyecto, es decir, son ellos mismos los protagonistas de su propio aprendizaje. 

Un caso similar es el de la docente Mackarena Ledezma del liceo Politécnico Padre José Herde Pohler de Canela, ella y cinco colegas más trabajaron con estudiantes de 4° Medio el proyecto Controlando plagas de forma sustentable. Mackarena describe el proceso como bastante satisfactorio, principalmente por “la participación de los/as estudiantes del curso y el entusiasmo que presentaron frente a los nuevos desafíos expuestos en este proyecto, destacando la capacidad de realizar vínculos y reflexiones con el primer proyecto que se realizó el año pasado”. 

Estudiantes de los 3° y 4° Medios del  liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes de Illapel, trabajaron en el proyecto ¿Cómo convertirse en un experto en muestreo de minerales desde la casa?, que consistía en la creación de un video estilo tutorial sobre los tipos de muestreos para los futuros estudiantes de la especialidad, con la particularidad de que los materiales utilizados debían ser recursos que estuvieran disponibles en sus hogares.  

Francisco Charaf fue uno de los docentes guía del proyecto y comentó que “ellos, en base a un procedimiento que se les entregó, pudieron hacer una simulación de muestreo de minerales en los patios de sus casas. El resultado de estos trabajos fue bastante bueno y la gran mayoría de los estudiantes encontró que desarrollarlo fue muy provechoso  y motivador, porque de cierta forma fue un trabajo práctico. Estamos muy contentos con los resultados, porque fue una simulación muy parecida a lo que se puede hacer en el liceo”.  

Actualmente, cada uno de los liceos que forman parte de la Red TP Choapa, se encuentran en la etapa de diseño de los ABP que aplicarán durante este segundo semestre, muchos de ellos de manera presencial, debido al retorno gradual de los cursos TP.