- Previa investigación de recetas, siete estudiantes de 4° Medio de la especialidad de Gastronomía se reunieron en el establecimiento para realizar preparaciones de platos típicos de la zona.
Desde el año pasado, estudiantes del liceo Nicolás Federico Lohse Vargas de la comuna de Los Vilos, trabaja con Aprendizaje Basado en Proyectos, que es una metodología de aprendizaje activo que pone al estudiante en el centro de su aprendizaje, involucrándolo en el desarrollo de conocimientos y habilidades, a través de un proceso de indagación, que va acompañado de preguntas y diversas tareas, permitiéndole ser activo durante su proceso de aprendizaje.
Este año, estudiantes de 4° Medio de la especialidad de Gastronomía trabajaron en el proyecto “Viaje al pasado gastronómico de nuestro pueblo”, debiendo realizar una carta menú digital con la recolección de sus recetas y su vínculo con el patrimonio local. En este proyecto pudieron desarrollar interdisciplinariamente las asignaturas de Educación Ciudadana, Educación Física y Lengua y Literatura.
Si bien, el trabajo de investigación de las recetas se realizó de manera virtual, las y los estudiantes pudieron desarrollar las preparaciones de sus platos de manera presencial, con sus compañeros y profesores, por supuesto, con todas las medidas sanitarias correspondientes.
Matías Almanza, profesor jefe del 4° Medio, sostuvo que “fue una buena instancia tanto para ellos como para nosotros, ya que de manera remota el aprendizaje no es muy significativo”, agregando que trabajar con ABP “fue un nuevo modelo de enseñanza, me gustó mucho participar de estos proyectos, sin duda se adquieren nuevos conocimientos y metodologías que van en un beneficio en común tanto para nosotros como docentes y para los estudiantes”.
Por su parte, la estudiante Monserrat Guerrero, quien tuvo que buscar información de diversas recetas entre su familia, describió esta experiencia como realmente significativa, porque pudo desarrollar todo el aprendizaje que obtuvo en sus investigaciones, agregando que “hicimos una ensalada vileña y me gustó mucho prepararla, porque la hicimos con la información que pudimos encontrar”, mientras su compañera Josefa Riveros, sostuvo que “los proyectos ABP me ayudaron a desarrollar y mejorar mis habilidades de conocimiento, a cómo crear una opinión, buscar e investigar sobre un tema, compartir y expandir mis habilidades de creatividad, innovación Y compañerismo con mis profesores, compañeros y compañeras”.
Las preparaciones que realizaron las y los estudiantes serán utilizadas para desarrollar la carta menú digital, que se encuentra en etapa de edición. El proyecto será presentado por cada estudiante a mediados de agosto y será presentado a la comunidad educativa.