LICEO POLIVALENTE DE SALAMANCA ENTREGA 50 TABLETS A SUS ESTUDIANTES PARA QUE REALICEN CLASES ONLINE

  • El beneficio fue una colaboración entre el liceo de la comuna y la Municipalidad de Salamanca y fue entregado a estudiantes de 1° a 4° medio.

Para nadie es un secreto que las clases virtuales han sido un gran desafío tanto para las familias como también para los establecimientos. Para el núcleo familiar, porque muchas veces existe sólo un computador o tablet en la casa y hay más de un estudiante en clases y por otra parte, para los recintos educacionales, porque tienen que entregar a sus estudiantes los aprendizajes que requiere cada asignatura. 

En esa línea y para asegurar que todas las y los estudiantes reciban oportunamente sus clases a distancia, el liceo Municipal Polivalente de Salamanca, en conjunto con la Municipalidad de esa comuna, gestionaron la entrega de 50 tablet a estudiantes de 1° a 4° medio que no contaban con este recurso tecnológico. Esta gestión se realizó mediante encuestas y llamados telefónicos, donde el objetivo fue recoger una información fidedigna y de primera fuente. 

Para Amelia Pastén, apoderada de Jhon Rojo estudiante de 3° medio del liceo salamanquino, este beneficio “es muy bueno, ya muchos niños no tienen los medios para obtener computadores o tablets. En el caso de mi hijo, lo ayuda bastante, porque no tenía cómo conectarse a sus clases”. 

Para Javier Jorquera, director del liceo Polivalente, entregar este tipo de apoyo, no sólo denota el compromiso con la comunidad educativa, sino también con el aprendizaje que cada uno de los estudiantes merece. “Creemos, como institución que debemos brindar, asegurar y garantizar el derecho a la educación en toda su gama de posibilidades y dentro de ellas se encuentra la entrega de estos dispositivos tecnológicos, ya que en este tiempo estamos trabajando de manera online y es importante que ellos tengan todas las condiciones para poder continuar el proceso y que nos les permita desertar del sistema escolar”. 

Los tablet entregados no incluyen conexión a internet, sin embargo, cada uno de ellos cuenta con las clases grabadas, tanto de cada nivel como de cada asignatura. La idea es que si las familias no pueden acceder a internet, las y los estudiantes no pierdan clases (que se han desarrollado o las que corresponde a cada semana) y puedan verlas y escucharlas sin ningún inconveniente.