- Se trata de cinco nodos de trabajo que permitirán sostener reuniones con distintos actores de cada área para poder avanzar en un objetivo común: un mayor relacionamiento con el sector empresarial.
La Red Educación Técnica Choapa es un trabajo colaborativo de un conjunto de actores provinciales que creen y contribuyen firmemente en el fortalecimiento de una educación técnica capaz de adaptarse a las transformaciones de la sociedad en el siglo XXI. Nace a partir del objetivo común de mejorar los espacios educativos para el desarrollo de cada estudiante y así, abrirles nuevas oportunidades en el plano laboral y educacional.
Este año, debido a la actual crisis sanitaria, el principal objetivo de la Red ha sido fortalecer los vínculos con las empresas locales para poder brindar más espacios de relacionamiento entre el ámbito educacional y el mundo laboral.
En esa misma línea, y para fortalecer el trabajo en red, desde Educación 2020 se desarrolló una planificación en base a nodos:
Nodo comunicaciones: cada liceo que pertenece a la Red contará con un representante para esta área, donde se abordará en profundidad la campaña comunicacional para la difusión de las especialidades Técnicas Profesionales. Además de cada representante de los liceos, participan periodistas o representantes de instituciones aliadas. Las reuniones se realizan de manera quincenal.
Nodo currículum: su objetivo es definir lineamientos ministeriales y su vínculo con el trabajo de innovación pedagógica. Participan representantes del Departamento Provincial de Educación (DEPROV Choapa) y los Jefes de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) de cada liceo. Las reuniones se realizan de manera mensual.
Nodo vinculación con el territorio: busca estrategias para motivar y atraer que más empresas locales conozcan el trabajo de los cinco liceos de la Red. Además de diseñar y fortalecer las sesiones de Consejos Asesores Empresariales (CAE). Participan las y los coordinadores TP de cada liceo y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP). Las reuniones se realizan de manera quincenal.
Nodo prácticas profesionales: apropiación de la plataforma digital para prácticas profesionales por parte de los sostenedores de los liceos. En este nodo participan los encargados de la plataforma de los cinco establecimientos y la Deprov Choapa. Las reuniones se realizan una vez al mes.
Nodo innovación: compartir experiencias y reflexiones sobre el trabajo de innovación que se desarrolla en los liceos. En este nodo participan las y los encargados de innovación pedagógica de cada establecimiento. También se realizan una vez al mes.
Finalmente, las sesiones de la Red Técnica Choapa, son encuentros formales de todos los actores que conforman la Red: Educación 2020, Minera Los Pelambres y su programa Somos Choapa, CRDP, Deprov Choapa, los Departamentos de Administración de Educación Municipal de cada comuna (DAEM) y representantes de los cinco liceos que forman la Red Educación Técnica Choapa.