- Durante las sesiones desarrolladas de manera online, los cuatro liceos que forman la Red TP pudieron exponer la realidad y las necesidades de las y los estudiantes en cuanto a educación a distancia y el desarrollo de sus prácticas profesionales.
Con el objetivo de crear y mantener vínculos entre los liceos de la Red Educación Técnica Choapa y las empresas del territorio, durante el mes de octubre y noviembre, los cuatro liceos que forman parte de la Red han llevado a cabo diversas sesiones del Consejo Asesor Empresarial (CAE), que permite entregar directrices sobre cómo enfocar el aprendizaje en las y los estudiantes.
El Consejo Asesor Empresarial es una instancia formal de vinculación entre las comunidades escolares y el mundo privado, de manera que éste último pueda aportar experiencia empresarial a la gestión de la educación Técnico Profesional (TP), constituir alianzas estratégicas entre empresas y casas de estudio y así colaborar en los procesos de mejoramiento de la gestión pedagógica y la pertinencia de la formación técnica impartida.
En el liceo Padre José Herde Pohler de Canela, con la especialidad de Mecánica Industrial, participaron empresas locales, sumándose además empresas como Komatsu y Parque Eólico Totoral. Respecto a esta última, la primera semana de noviembre, directivos y docentes de la especialidad realizaron una visita en terreno a sus instalaciones para visualizar en conjunto una planificación de trabajo.
En el caso del liceo Polivalente de Salamanca, con su especialidad de Electrónica, también participaron empresas colaboradoras locales y además se sumaron Komatsu y Soluciones Integrales de Energía (SIDE).
Por otro lado, en el liceo Nicolás Federico Lohse Vargas de Los Vilos, con su especialidad de Gastronomía mención Cocina, participaron las empresas Compass Group y Merkén Spa, ambos representantes muy entusiasmados en seguir en contacto para lograr puntos de colaboración. Mientras que en el liceo Pablo Rodríguez Caviedes de Illapel, y su especialidad de Explotación Minera, participaron las empresas ENAMI y Minera Diamantino.
Eduardo Rojas, presidente del CAE representando al liceo Polivalente de Salamanca, manifestó que “es importante que cada liceo Polivalente o Técnico Profesional pueda tener un Consejo Asesor Empresarial, porque son las empresas de la provincia las que, de una u otra forma, aportan en asesorar al establecimiento en el tipo de profesional que se requiere en una empresa, en un mediano o corto plazo”.
En tanto, para el jefe de proyectos de Fundación Educación 2020, Oscar Osorio, “la activación del Consejo Asesor Empresarial en cada uno de los establecimientos es un hito muy importante al interior de la Red Choapa, ya que permite avanzar en un modelo de relacionamiento entre la educación Técnico Profesional y los sectores productivos con foco en ajustar los perfiles de egreso, construir alianzas que acerquen la formación al mundo del trabajo y mejorar las experiencias de práctica en los y las estudiantes del Choapa”.
Una de las líneas de trabajo de la realización de estos Consejos Asesores Empresariales por especialidad es poder activar y fortalecer el relacionamiento de los liceos Técnicos Profesionales de la provincia con empresas de la zona, para poder abarcar y conocer los desafíos de la educación TP en el Choapa.