- En base a material informativo y cápsulas testimoniales, esta nueva acción forma parte de la iniciativa Estamos Contigo, Choapa, y busca orientar y apoyar a las y los estudiantes en el proceso de selección para optar a las especialidades técnicas.
Para muchas y muchos estudiantes de segundo medio escoger una especialidad técnica trae consigo diversos desafíos, no sólo en las oportunidades que brinda esa decisión para el futuro laboral, sino que además para descubrir en el camino, sus verdaderas vocaciones.
Bajo ese contexto, la Red Educación Técnica Choapa –al alero de la iniciativa Estamos Contigo, Choapa, apoyada por el programa Somos Choapa y Fundación Educación 2020– han desarrollado en conjunto con los cuatro establecimientos que conforman la Red, distintos materiales de apoyo, que buscan orientar a las y los estudiantes en este proceso de selección.
Escarlett Carvajal, Yasmín Araya, Ronald Olivares y Gustavo Cisternas, son los protagonistas del primer material de apoyo, destinado a las y los estudiantes de segundo medio. Se trata de una cápsula testimonial, donde en base a sus relatos, estos cuatro ex estudiantes de los liceos Polivalente de Salamanca, Padre José Herde Pohler de Canela, Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes de Illapel y Nicolás Federico Vargas Lohse de Los Vilos, respectivamente, relatan la experiencia de estudiar en un liceo técnico y qué han podido lograr, tanto en su vida laboral como personal.
“La Gastronomía es mi vida, hoy la verdad es que no me veo haciendo otra cosa que no sea cocinar, pero si hubiese sido feliz armando un computador, lo hubiera hecho, porque hay que estudiar lo que uno cree y uno se sienta más cómodo”. Así relata Gustavo, ex estudiante de Gastronomía del liceo vileño, quien ahora es empresario y presidente de una cooperativa de la ciudad balneario.
En este material, también conoceremos la historia de Yasmín, quien tomó un camino muy distinto a la especialidad que escogió en el liceo de su comuna, ya que hoy se encuentra en su último año de auditoría en la Universidad de La Serena. “En algún momento pensé seguir la misma especialidad, pero también tenía planeado estudiar algo distinto, comenzar nuevos desafíos en algo totalmente diferente, pero que también me gustaba, la idea era complementarla con lo que es el técnico profesional”.
Al igual que Gustavo, que siguió la misma especialidad que desarrolló en el liceo, Escarlett, hoy estudia primer año de técnico en enfermería en Inacap La Serena, señalando que gracias a las herramientas adquiridas en el liceo pudo descubrir su verdadera vocación. “Estudiar en un liceo técnico fue una experiencia nueva. Además de tener una oportunidad para salir de cuarto medio con un técnico, tener nuevos conocimientos y poder encontrar nuestra vocación”.
Por último, conoceremos la historia de Ronald, quien estudió Metalurgia Extractiva en el liceo illapelino, pero que en el camino, descubrió que su vida debía estar enfocada en otro ámbito. “Fue una decisión arriesgada, cuestionada tal vez en su momento, porque es un cambio muy abrupto, pero esta forma de pensar, de contribuir a una sociedad o de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas, fue lo que me gatilló a tomar la decisión de estudiar Sociología”.
Si bien, los caminos de estos cuatro jóvenes estuvieron marcados por sus decisiones personales y sus vocaciones, es importante que las y los estudiantes puedan tener la mayor información posible sobre los procesos de postulación, que este año será hasta mediados de noviembre, y las especialidades disponibles de cada liceo.
Por ello, el segundo material de apoyo se basa en infografías que den cuenta del perfil de de las especialidades técnicas disponibles y del campo ocupacional que tiene cada una de ellas. Este material podrá ser consultado por las y los estudiantes en las redes sociales de los establecimientos que forman la Red y también en los sitios web de cada liceo, información que, sin dudas, podrá orientarlos en el proceso de selección que se avecina.