LICEO MUNICIPAL POLIVALENTE DE SALAMANCA REALIZA CICLO DE TALLERES DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA APLICADO A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

  • La iniciativa forma parte del acompañamiento de Educación 2020 con el establecimiento, en el que mediante pequeños videos y talleres prácticos se realiza un trabajo para innovar a distancia

Debido a la actual crisis sanitaria, la educación de docentes y estudiantes ha tenido que reformularse para hacerse pertinente en este contexto de educación a distancia. Es lo que Educación 2020 ha realizado para acompañar el proceso de formación docente que se realiza en el liceo Municipal Polivalente de Salamanca, en el marco del proyecto que gracias a Somos Choapa se realiza desde el año 2018. 

En primera instancia se trabajaría durante todo el año en la formación de docentes y estudiantes en las estrategias Redes de Tutoría (RdT) y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), sin embargo, debido a la contingencia, estos planes debieron reformularse y se dio paso a la realización de un ciclo de talleres que mediante cápsulas de video y el acompañamiento en talleres de innovación pedagógica para todo el cuerpo docente del establecimiento, buscan fortalecer las estrategias y habilidades de innovación educativas que los docentes venían implementando, pero que requerían adaptar al contexto actual.

Los talleres comenzaron a realizarse en el mes de junio y han abordado temáticas como evaluación formativa, retroalimentación efectiva, preguntas poderosas e indagación. 

Para Edith Tapia, docente de historia y geografía del liceo salamanquino, participar en este ciclo de talleres ha sido “una herramienta significativa, pues por un lado nos ha permitido reforzar prácticas que implementamos en RdT y en ABP (preguntas esenciales e indagación, evaluación) y a su vez han sido una oportunidad para enfrentar los desafíos de educación a distancia, a través del uso de plataformas digitales. En lo personal me ha permitido actualizarme como profesional e incorporar herramientas de educación socioemocional en mis clases, así como también desarrollar en profundidad la innovación educativa, que es uno de los sellos que tiene nuestro liceo”.

Por su parte, Oscar Osorio, jefe de proyectos de Educación 2020, comenta que “hoy estamos culminando uno de los compromisos que adquirimos con el liceo, de apoyarlos en el proceso de transformarse en un establecimiento polivalente, donde los hemos acompañado desde el año 2018 con metodologías de innovación. Con este ciclo de talleres, hemos potenciado y reforzado los aprendizajes ya entregados, desde ese año hasta la fecha”. 

El tema que cierra este ciclo de talleres de innovación pedagógica en el liceo Municipal Polivalente de Salamanca es “metacognición” y será abordado en el mes de octubre. 

En el proceso de acompañamiento al liceo salamanquino, durante el año 2018, seis profesores se encargaron de formar a 26 estudiantes del liceo Polivalente, ayudándolos a ser protagonistas de su aprendizaje mediante  el desarrollo de Redes de Tutoría.  Además, todo el cuerpo docente fue capacitado para la implementación de la metodología de innovación Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).