- Los dispositivos se distribuyeron según los criterios de priorización definidos por cada establecimiento que forma parte de la Red Educación Técnica Choapa.
- Los módems facilitarán la enseñanza remota en el marco de la emergencia sanitaria, a través de un acceso a Internet ilimitado durante los próximos 8 meses.
La emergencia sanitaria trajo consigo la suspensión de las clases y el desafío de que los estudiantes pudiesen mantener el aprendizaje de forma remota. Y en un territorio donde la falta de conectividad de los jóvenes supera el 40%, hace que el escenario se torne aún más cuesta arriba.
En este contexto, surgió la idea por parte de la Red de Educación Técnica Choapa (Red TP) de entregar módems para facilitar la enseñanza para aquellos que tenían dificultades para acceder a Internet. Fue el caso de Jorge Narvea, profesor de Electrónica del Liceo Municipal Polivalente de Salamanca, quien señaló que “muchas veces me tuve que mover desde mi casa en Panguesillo, hasta el sector de Salamanca para poder acceder a una buena conectividad, descargar alguna guía o material, ya que era imposible hacerlo desde donde vivo”. Finalmente fueron 43 las unidades financiadas por Minera Los Pelambres que se distribuyeron entre algunos docentes, como Jorge, y alumnos de los establecimientos que conforman la Red.
Lorena Ulloa vive en la localidad de El Rincón y cursa 4to Medio en el Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas de Los Vilos. Para contar con Internet tenía que acudir a su hermana, para que le comprara bolsas de gigas. Es por esta razón, que destaca que “el modem cambió mi día a día porque teniéndolo puedo estar concentrada”. Además, señala que gracias a este beneficio pudo participar de “una reunión online para poder meterme al preuniversitario y para las clases, todo se ha hecho mucho más fácil”.
Por su parte, Óscar Osorio, Jefe de Proyectos de Fundación Educación 2020, comentó que “era muy difícil responder a la demanda que existe en la comunidad educativa de la provincia, pero comenzamos con este número de dispositivos para apoyar la labor de las y los profesores y potenciar el trabajo a distancia. Eso sí, algunos liceos decidieron entregar los aparatos directamente a sus estudiantes, según sus propios criterios”.
Mauricio Palacio, director del Liceo Polivalente de Canela, comenta que “todas estas cosas funcionan cuando hay ganas y voluntad y en este caso, la fuerza de la Red, junto al apoyo de Minera Los Pelambres y de Educación 2020 facilitaron el acceso a internet para varios integrantes de las comunidades educativas”, concluye.
Por su parte, Tomás López, director del Liceo Pablo Rodríguez Caviedes de Illapel, destaca el valor de la Red al afirmar que “es un gran apoyo, ya que podemos compartir las innovaciones que se hacen en los otros colegios”.
Cabe mencionar que la Red Educación TP, nace en el año 2016, teniendo como principal objetivo generar nuevas oportunidades para las y los jóvenes de la provincia que se forman como técnicos, vinculándolos con las empresas y los organismos públicos del Choapa, y resguardando las trayectorias formativas. Está compuesta por el Liceo Politécnico Nicolás Federico Lohse Vargas de Los Vilos, el Liceo Municipal Polivalente de Salamanca, el Liceo Polivalente Padre José Herde Pohler de Canela y el Liceo Pablo Rodríguez Caviedes de Illapel, teniendo como empresas colaboradoras al programa Somos Choapa, alianza de colaboración con MLP, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Ceduc UCN y Fundación Educación 2020.