• Inicio
  • Quiénes somos
  • Red Educación Técnica Choapa
  • Datos y reportes
  • Noticias
  • Material de interés
Educación 2020 Educación 2020
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Red Educación Técnica Choapa
  • Datos y reportes
  • Noticias
  • Material de interés
slider04
slider-01
slider-02
slider-03-encuesta
previous arrow
next arrow

¿Quiénes somos?

La Red Educación Técnica Choapa está compuesta por cinco liceos del área Técnico Profesional, además de actores públicos vinculados al ámbito educativo y también de actores privados de diversos sectores productivos del territorio. Nace del objetivo común de contribuir al fortalecimiento de la educación Técnico Profesional, a través de diferentes acciones como sesiones periódicas de coordinación e intercambio de experiencias, propuestas de avance, levantamiento de necesidades o problemáticas educativas comunes, permitiendo abrir y mantener diálogos con actores específicos para profundizar aprendizajes y difundir el desarrollo de actividades desde la perspectiva de distintos participantes. 

Quiero saber más

Nuestros aprendizajes

1. Trabajo colaborativo y sistemático acorde a temáticas de interés entre establecimientos técnico profesionales de la provincia.

2. Avanzar como sistema educativo hacia la incorporación de estrategias de aprendizaje activo, fortaleciendo competencias en docentes y creando condiciones que otorguen sostenibilidad y escalabilidad en la Red.

[+]

3. Fomentar el relacionamiento entre los Liceos de la Red y actores territoriales

[+]

4. Fortalecer las trayectorias formativo laborales de estudiantes.

[+]

Nuestros desafíos

Slide 1

Fortalecer y sostener la relación de los liceos de la Red con instituciones ligadas a la educación.

Promover las habilidades del siglo XXI en las y los estudiantes desde el trabajo con innovación pedagógica y experiencias de relacionamiento con el sector productivo.

Mayor contención psicosocial para toda la comunidad educativa, promoviendo espacios de cuidado socioemocional.

Slide

Mayor contención psicosocial para toda la comunidad educativa, promoviendo espacios de cuidado socioemocional.

Continuar diversificando espacios de vínculo con empresas del territorio.

Sostener espacios asociativos y de trabajo en red que contribuyan al mejoramiento educativo, coordinado y conjunto

Entérate de las últimas novedades de la red

28 ESTUDIANTES DEL LICEO DE CANELA FINALIZAN ALTERNANCIA EDUCATIVA EN PARQUE EÓLICO TOTORAL
Ver más
ESTABLECIMIENTOS TP DE CHOAPA DAN CLASES DE CREATIVIDAD EN FERIA DE INNOVACIÓN PROVINCIAL
Ver más
COLORES, SOMBRAS Y LUCES: MURAL REALIZADO POR ESTUDIANTES DEL LICEO DE CANELA PONE SOBRE LA MESA EL RESPETO Y EL ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
Ver más
LICEO POLITÉCNICO DE ILLAPEL FUE SEDE DE FERIA VOCACIONAL QUE REUNIÓ A ESTUDIANTES DE DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DE LA ZONA
Ver más
boletin-514x348

Subscríbete al boletín Estamos Contigo Choapa

* Requerido
Ver todas las noticias
Revisa todos los boletines pasados
  • Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): diseño e implementación de proyectos con estudiantes en modalidad a distancia y presencial, para el desarrollo de técnicas asociadas a perfiles de egreso. 
  • Tutorías entre Pares (TeP): diseño e implementación de temas de tutoría asociados al desarrollo de habilidades para el mundo laboral.
  • Fortalecimiento del vínculo con Ceduc UCN, actor clave de educación superior en la provincia, permitiendo la planificación y ejecución de actividades de alternancia educativa, potenciando conocimientos técnicos y vocacionales en los y las estudiantes.  
  • Inicio y sostenibilidad de diálogos con empresas locales, permitiendo la planificación y ejecución de actividades de alternancia educativa que favorezcan la profundización de aprendizajes como también asesorando los planes formativos y el perfil de egreso acorde a las actualizaciones de la industria y el mercado laboral.
  • Diversificación de vínculos con los sectores productivos y educativos, previo a los procesos de prácticas profesionales de las y los estudiantes. 

Desde la elección temprana de la especialidad, la exploración y consolidación de aprendizajes a través de la práctica técnico profesional, hasta la construcción de un proyecto de vida que considere alternativas de continuidad en estudios, capacitación o especialización como parte de la ruta.